La aventura americana de un tipógrafo, de Isabel Domingo

La vida real de un aventurero del siglo XIX, vivida a través de su cuaderno personal de notas. Una obra llena de acción y reflexión. Esta obra refleja “la otra historia” de la Historia, aquella a menudo perdida o jamás escrita.

17,00 

Descripción

Vicente Segura parte de Zaragoza a mediados del siglo XIX buscando su destino y, después de recorrer la Península, se enrola como soldado. Vive en primera línea la guerra en la República Dominicana, la situación en Cuba y un largo etcétera de peripecias que le llevarán desde Buenos Aires a Montevideo, pasando por Paraguay, Puerto Rico, Cádiz y Barcelona, entre otros lugares.

Se enamora de América. Su espíritu inquieto le empuja a protagonizar las situaciones más diversas e insólitas. Viviremos con él viajes en velero, la carga del algodón en el puerto de Charleston, el comercio de la madera, el periodismo de la época, la vida en la pampa o en las selvas, la navegación en la Compañía Trasatlántica de Antonio López… Siempre anotando la más estricta realidad a través de su cuaderno de notas, recuperado cien años después por Isabel Domingo, su tataranieta.

La aventura americana de un tipógrafo. Crónicas de Vicente Segura (1864-1914), de Isabel Domingo.

Un cuaderno iniciado por Vicente Segura en 1864, mientras recorría la península y América. Auténticas crónicas personales de la época.

La vida real reflejada a través del “cuaderno de notas” de un tipógrafo y aventurero del siglo XIX.

 

 

Páginas: ‎216
Año: marzo de 2019
Medidas: 220 x 150 mm
ISBN: 9788412014204

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La aventura americana de un tipógrafo, de Isabel Domingo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias DOMINICUS

  • «Las altas capacidades» en Sant Feliu de Guíxols

    Os invitamos a la presentación del libro de Àngel Guirado LAS ALTAS CAPACIDADES EN LA ENCRUCIJADA. Entre el entorno y uno mismo. Claves para su interpretación y la mejora dela atención educativa. Presentan: Laura Serrano y el autor Día: viernes, 31 de mayo de 2024Hora: 18.30hLugar: Sala de actos del Monasterio, 4a planta Sant Feliu de…

    Leer más…

  • Entrevista con Àngel Guirado en TV Olot sobre las altas capacidades

    Àngel Guirado Serrat doctor en psicología y autor de libro «Las altas capacidades en la encrucijada. Entre el entorno y uno mismo. Claves para su interpretación y la mejora de la atención educativa.» es entrevistado en el programa LA FINESTRA en Olot TV. La Finestra: Què són les Altes Capacitats i com s’avaluen? Nos habla de…

    Leer más…

  • Presentación libro Àngel Guirado en Olot

    Os invitamos a la presentación del libro de Àngel Guirado LAS ALTAS CAPACIDADES EN LA ENCRUCIJADAEntre el entorno y uno mismo. Claves para su interpretación y la mejora dela atención educativa. Presentan: Joan Serra Capallera y Lluís Espunya Danés, psicólogos; y el autor Día: miércoles, 21 de marzo de 2024Hora: 19.00hLugar: Can Monsà. C/Fontanella, 3.…

    Leer más…

  • «Tener altas capacidades no es sinónimo de éxito y cuesta entender»

    El presidente del Colegio de Psicología de Girona, Àngel Guirado, aborda la problemática e insiste en la importancia de saber identificar las necesidades educativas de los alumnos desde las familias, los docentes y el entorno social. Desconocidas y mal interpretadas. Así define Àngel Guirado las altas capacidades, en base a las estadísticas, que también confirman…

    Leer más…

  • M. Dolors Millat en OndaCero

    Una novela con varios protagonistas, entre los que destaca Elena, una mujer que de joven marcha del Pallars. Empieza así un viaje que la llevará a Mallorca y después a enrolarse en un crucero de lujo, el West Star y conocer las tierras de Alaska y Polinesia. Una trayectoria vital que transcurre por varios paisajes…

    Leer más…

  • Conferencia con el Dr. Àngel Guirado

    Identificar y valorar la inteligencia del alumnado con altas capacidades, por Àngel Guirado. Presentación: En esta conferencia realizaremos un recorrido por las creencias y principios relacionados con la inteligencia y las altas capacidades del alumnado. Justificaremos la necesidad de identificar las diferentes capacidades de los alumnos y describiremos los principales problemas a los que nos…

    Leer más…